Educación Secundaria Obligatoria

Blog destinado a aprendientes de Lengua Castellana y Literatura y de Francés Lengua Extranjera de E.S.O. y Bachillerato, cuyo contenido servirá para orientar e informar al usuario del mismo sobre los asuntos más significativos a tratar en el aula de lenguas castellana y francesa. Asimismo, se presentan entradas con información temática y actividades que serán objeto de comentarios. ¡Entra, sigue el blog y/o comenta las entradas! ¡Bienvenidos!

domingo, 10 de junio de 2012

Poema de Lope de Vega

Un soneto me manda hacer Violante

Un soneto me manda hacer Violante,
que en mi vida me he visto en tal aprieto;
catorce versos dicen que es soneto:
burla burlando van los tres delante.

Yo pensé que no hallara consonante
y estoy a la mitad de otro cuarteto;
mas si me veo en el primer terceto
no hay cosa en los cuartetos que me espante.

Por el primer terceto voy entrando
y parece que entré con pie derecho,
pues fin con este verso le voy dando.

Ya estoy en el segundo, y aún sospecho
que voy los trece versos acabando;
contad si son catorce, y está hecho.
                                (Félix Lope de Vega y Carpio)

martes, 15 de mayo de 2012

LITERATURA ESPAÑOLA DE POSGUERRA



LITERATURA ESPAÑOLA DE POSGUERRA

I. INTRODUCCIÓN AL CONTEXTO HISTÓRICO
En 1945 finaliza la Segunda Guerra Mundial con la derrota de Alemania y se da paso al enfrentamiento entre los Estados Unidos y la Unión Soviética: las tensiones y rivalidades nacionalistas de los años 20 y 30 fueron sustituidas por la oposición entre el mundo comunista y el capitalista, la cual marcó el nacimiento de una nueva época, la guerra fría. Este periodo de gran tensión política coincide con un crecimiento de la economía mundial (plan Marshall). En el ámbito de la cultura, durante los años 40 y 50 se dejan sentir en las conciencias los efectos trágicos del enfrentamiento bélico, por lo que alcanza una gran repercusión el existencialismo. En España, tras la guerra, el inicio de la dictadura franquista y el exilio de muchos intelectuales hacen que se interrumpa la evolución natural de la cultura española, que se sume en un profundo aislamiento, vigilada por una férrea censura política e ideológica. En una sociedad sin libertad sumida en la miseria y el hambre, la literatura vive una época difícil que llega hasta los años 50. Solo parecen posibles dos posturas: o bien aprobar la nueva situación, o bien reflejar la desesperanza ante el futuro.

II.- LA POESÍA DE POSGUERRA


POESÍA EN LOS AÑOS 40
1. Poesía arraigada 
Cultivada por autores de la llamada Generación del 36, cuyo punto de unión es haber tomado parte en la contienda. Salvo excepciones (Miguel Hernández y Gabriel Celaya), pertenecen al bando vencedor y son complacientes con la dictadura. Su poesía adopta una forma clasicista (sonetos al estilo de Garcilaso) y dos tonos diferentes: uno heroico para ensalzar el momento presente, relacionándolo con el pasado imperial español, y otro intimista para ensalzar la belleza de la tierra, el amor dentro de la familia o el sentimiento religioso. Es una poesía totalmente conforme con la realidad. Sus órganos de difusión son las revistas Escorial, Juventud o Garcilaso; sus principales representantes, Luis Rosales, Luis Felipe Vivanco, Leopoldo Panero, Dionisio Ridruejo, y José García Nieto.

2. Poesía desarraigada 
En 1944 se producen dos importantes hitos poéticos: a) Vicente Aleixandre y Dámaso Alonso publican, respectivamente, Sombra del paraíso e Hijos de la ira. b) En León aparece el primer número de la revista Espadaña. Otras publicaciones destacadas son Corcel, en Valencia, o Proel, en Santander.
Los poetas “desarraigados” intentan reflejar la peripecia individual del ser humano en tiempos de angustia y dolor, de continua zozobra interior y exterior, y de falta de fe en el futuro. Se trata de una poesía existencialista, realista, que evolucionará muy pronto hacia la poesía social. El lenguaje utilizado es abrupto, casi violento, cercano al grito. Autores: Victoriano Crémer, Eugenio de Nora, José Hierro, Carlos Bousoño, Gabriel Celaya, y Blas de Otero. Un interesante grupo de poetas de la España de posguerra es el que se configura en torno a la revista cordobesa Cántico, fundada en 1947. Estos poetas cultivan una poesía intimista, de aliento romántico y notable riqueza expresiva (Pablo García Baena, Ricardo Molina, Juan Bernier). Dentro del llamado postismo destacan Carlos Edmundo de Ory, Ángel Crespo, Juan Eduardo Cirlot.

POESÍA EN LOS AÑOS 50: POESÍA SOCIAL
La poesía existencialista desemboca en la poesía social (1950-1964). Los escritores salen de su angustia interior y dan testimonio de lo que ocurre en la calle; con su protesta pretenden transformar la sociedad y tienen fe en que la literatura como motor de ese cambio. A partir de 1950, denuncian la marginación, el paro, la falta de libertad, y exigen la justicia y la paz para España, una patria amada y rota que
se convierte en protagonista de sus versos: Que trata de España (Blas de Otero), España, pasión de vida (Eugenio de Nora), Canto a España (José Hierro). Palabras como compromiso y solidaridad son las que mejor expresan el sentir de estos poetas, porque buscan compartir sus versos con los demás, con el pueblo, y que su obra no sea suya, sino de todos. Esta actitud les conduce a expresar sus mensajes con un lenguaje tan transparente que llega incluso, en el caso de Gabriel Celaya, a un prosaísmo extremo. Para ellos la poesía ha de ser una actividad tan social y tan necesaria como el trabajo o la justicia y otorgan a la palabra tanto valor como el aire que se respira.“Poesía necesaria como el aire que exigimos trece veces por minuto” Dentro de esta corriente, destacaremos a tres poetas: Gabriel Celaya, Blas de Otero y José Hierro.
a) Gabriel Celaya. Su obra más conocida se desarrolla a partir de 1947. La crítica ha reconocido su enérgico compromiso social, pero también ha criticado su descuido de la forma. Obras: Tranquilamente hablando (1947) y Las cosas como son (1949); ambas de su etapa existencialista. De su etapa social destacaremos: Las cartas boca arriba (1951) yCantos iberos (1955).
b) Blas de Otero: Es el gran poeta de la posguerra. Fue censurado y prohibido en repetidas ocasiones. Su obra, que tiene tres etapas, es una buena muestra de la evolución de la poesía española de la segunda mitad de siglo. Primera etapa. Existencialista. De tono desgarrado, se centra en la búsqueda angustiosa de Dios, del amor y del sentido de la existencia. Obras: Ángel fieramente humano (1949) y Redoble de conciencia (1951) englobados más tarde en el libro Ancia. Segunda etapa: Poesía social. Adopta una actitud de compromiso y solidaridad con los problemas colectivos de España. Obras: Pido la paz y la palabra (1955), En castellano(1959) y Que trata de España (1964). Tercera etapa: supone un cambio formal importante, casi cercano al experimentalismo. A esta época pertenece Hojas de Madrid (1968-1979).
c) José Hierro: Se integra en la poesía social con Quinta del 42 (1952) y Cuanto sé de mí (1959).

GENERACIÓN DEL 50
Por las mismas fechas que publican las obras mencionadas los poetas sociales, inicia su andadura una nueva promoción, la llamada «Generación del 50». Los que la integran se consolidan como poetas durante la década de los sesenta. Los más relevantes son, entre otros, Ángel González (Grado elemental), Jaime Gil de Biedma (Poemas póstumos), Claudio Rodríguez (El don de la ebriedad, Alianza y condena), José Ángel Valente (La memoria y los signos), Carlos Barral, José Agustín Goytisolo y Francisco Brines. Con ellos se acaba la poesía de la posguerra. Este nuevo grupo poético entiende la poesía como un medio de conocimiento y expresión de su realidad íntima. Los temas más frecuentes son el paso del tiempo, el amor y el erotismo, la soledad, la nostalgia por la infancia y la adolescencia perdida, la amistad y la familia.
LOS NOVÍSIMOS.
En los años setenta surge una nueva promoción de jóvenes poetas que huyen del realismo, los temas sociales y la estética precedente. Buscan la renovación del lenguaje poético en una constante experimentación. Los nuevos poetas son denominados «novísimos», porque algunos de ellos aparecen en la célebre antología publicada en 1970 por José María Castellet titulada Nueve novísimos poetas españoles. Dos de las figuras más relevantes del grupo publicaron su primer libro a finales de los sesenta: Pere Gimferrer (Arde el mar) y Guillermo Carnero (Dibujo de la muerte). Abrieron el camino a los demás, entre los que destacan José María Álvarez, Leopoldo María Panero, Antonio Carvajal, Martínez Sarrión y Antonio Colinas. Constituyen un nuevo vanguardismo en el que la libertad creativa y formal es absoluta.

POESÍA A PARTIR DE 1975.
A partir de 1975 decae el interés por el experimentalismo y aparecen muchos nombres nuevos en el panorama poético. El pluralismo es la nota predominante de un periodo que llega hasta nuestros días, pues no hay ninguna tendencia que de modo claro se haya impuesto a las demás, aunque sí se aprecia en general de nuevo el interés por la realidad cotidiana, íntima y personal con un tono reflexivo y casi coloquial (Luis García
Montero, Felipe Benítez Reyes o Carlos Marzal, tres representantes de la llamada «poesía de la experiencia») o elegíaco (Francisco Brines, Eloy Sánchez Rosillo).
Además de los mencionados, en las múltiples antologías que se han publicado en los últimos años suelen repetirse ciertos nombres: Juan Luis Panero, Miguel D’Ors, Jenaro Talens, Luis Alberto de Cuenca, Luis Antonio de Villena, Blanca Andreu, Vicente Gallego, etc.


III.- LA NOVELA DE POSGUERRA.
El ambiente de vacío y desorientación cultural propio de los años 40 es muy acusado en el campo de la novela. Se ha roto con la tradición inmediata: quedan prohibidas las novelas con contenido social o fuera de la ortodoxia católica, así como las obras de los exiliados. Es una época de búsqueda, de tanteos. Algunos autores, pertenecientes al bando vencedor y que ya habían publicado antes de la guerra, gozaban del favor del régimen y hubieran podido servir de puente entre ambas etapas (así, los falangistas Rafael García Serrano y Rafael Sánchez Mazas), pero sus aportaciones fueron escasas o no tuvieron eco. Otros, como J. Antonio Zunzunegui o Darío Fernández Flórez, alcanzarían cierta resonancia dentro de un realismo tradicional.

NOVELA EN LOS AÑOS 40: NOVELA EXISTENCIAL
Dos fechas suelen señalarse como indicios del arranque del género de la novela existencial: 1942, con La familia de Pascual Duarte, de Cela, y 1944, con Nada, de Carmen Laforet. Estos dos novelistas reflejan de forma amarga la vida cotidiana de posguerra, pero sin llegar a la denuncia social, cosa que la férrea censura hace imposible. Sus grandes temas serán la soledad, la inadaptación, la soledad, la muerte…Es sintomática la presencia de personajes marginales y desarraigados, desorientados y angustiados. Todo ellos revela el malestar del momento, pero sin salir de la esfera de lo personal, de lo existencial. Autores y obras: Los ya mencionados más Miguel Delibes, con La sombra del ciprés es alargada (1948) y Aún es de día (1949). También podemos citar a Gonzalo Torrente Ballester, con Javier Mariño (1943).

NOVELAS EN LOS AÑOS 50: EL REALISMO SOCIAL (1950-1962)
La colmena (1951) de Camilo José Cela, obra de protagonista colectivo, ambientada en un Madrid de posguerra sumido en la miseria económica y moral, supone un cambio importante y ha sido señalada como precursora de la nueva corriente. Los novelistas de la generación del 50 intentan dar testimonio de sus recuerdos de la guerra, de los conflictos de la vida colectiva española, de los ambientes concretos del trabajo en las diversas profesiones… y, al igual que los poetas, pretenden con sus obras producir un cambio en la sociedad. Esta novela supera a la existencialista en la innovación técnica y, sobre todo, en la actitud ideológica. Por un lado, adopta un compromiso ético, un testimonio crítico y una denuncia social; por otro, recurre en algunas novelas (otras siguen un realismo bastante tradicional) a las técnicas del cine y de la novela norteamericana o neorrealista italiana, coetáneas suyas. Los escritores que cultivan este tipo de novela utilizan un narrador oculto, como una cámara cinematográfica, que se limita a presentar los hechos y dejar actuar a los personajes con diálogos constantes. La obra cumbre de esta corriente es El Jarama (1956), de Rafael Sánchez Ferlosio. La otra corriente, dentro de la novela social, sería el realismo crítico, que no se limita a reflejar objetivamente la realidad, sino que pone de relieve las miserias e injusticias con ánimo de denuncia. Una obra muy representativa de esta tendencia sería La mina, de Armando López Salinas.
Autores y obras: 1. Jesús Fernández Santos (1926-1987) inaugura, según la crítica, el realismo social con su novela Los bravos (1954), en la que muestra la miseria de la posguerra en un pequeño pueblo controlado por un cacique.
2. Ignacio Aldecoa (1925-1969) fue también un gran escritor de cuentos. Destaca por su compromiso ético, la verosimilitud de sus historias y la precisión y belleza de su prosa. En sus obras narra el dramatismo y
la tensión del hombre en su lucha con la vida, el destino o el trabajo. Obras: El fulgor y la sangre (1954), Con el viento solano (1956); y Gran sol (1957).
3. Rafael Sánchez Ferlosio (1926) refleja en El Jarama la falta de ilusión y de sentido en la vida de unos jóvenes madrileños de clase trabajadora que pasan un domingo en un merendero del río.
4. Carmen Martín Gaite (1925-2000) muestra en Entre visillos (1958) la opresión de las mujeres bajo la losa de las estrictas convenciones sociales de la época.
5. Juan Goytisolo (1931) denuncia en varias de sus novelas de esta época la absurda vida desocupada y abúlica de la juventud burguesa. Obras: Juegos de manos (1954), Duelo en el paraíso (1955); y La isla (1961).
6. Ana María Matute (1926) escribe en esta época Fiesta al noroeste(1953), Pequeño teatro (1954); y Primera memoria (1960).

LA NOVELA EXPERIMENTAL DE LOS AÑOS 60
En los años sesenta y hasta 1975 aproximadamente, aunque no se abandona completamente la crítica y la preocupación social, prima la experimentación. El argumento pierde importancia, surgen nuevas formas de puntuación y tipografía, el lenguaje es más barroco y se emplean nuevas técnicas como el contrapunto (acciones paralelas), el perspectivismo (puntos de vista distintos sobre la realidad) y el monólogo interior (transcripción del pensamiento del personaje tal como fluye). El personaje suele estar en conflicto consigo mismo buscando su identidad o en lucha con el medio social que trata de destruirlo. La novela que inaugura este nuevo ciclo es Tiempo de silencio (1962), de Luis Martín Santos. Otras novelas representativas de esta tendencia son, entre otras, las siguientes: Si te dicen que caí, de Juan Marsé, Cinco horas con Mario, de Miguel Delibes, y Señas de identidad, de Juan Goytisolo. En 1974 se publica una original novela, Escuela de mandarines, de Miguel Espinosa, quien usa abundantes recursos formales pero siempre al servicio del argumento. Su autor parodia y satiriza de forma alegórica todas las instituciones franquistas y anticipa la vuelta a la narratividad.

LA NOVELA A PARTIR DE 1975
Desde 1975 hasta hoy, la novela adquiere un gran auge, pues es el género que despierta más atención del público y la crítica. Nos encontramos, como en la lírica, con un panorama plural por la diversidad tanto de tendencias como de autores; ahora bien, casi todos tienden a recuperar el interés por el argumento y el placer por contar una historia. Se prefiere, asimismo, el orden cronológico lineal, el lenguaje natural, la ambientación en un espacio urbano y el protagonista individual. Este suele ser un ser desvalido, inseguro, desorientado, que busca su propia identidad y ha perdido la fe en valores que expliquen el mundo de una manera óptima y con garantías. Esta vuelta a la narratividad tuvo en 1975 dos importantes exponentes: Cerbero son las sombras, de Juan José Millás, y La verdad sobre el caso Savolta, de Eduardo Mendoza. Podemos señalar algunas de las tendencias principales: la novela histórica, la de aventuras, la novela de la memoria y el testimonio, la policíaca y de intriga, la novela de reflexión intimista, etc. Hay que tener en cuenta que durante esta época democrática coexisten escritores de las décadas anteriores (Cela, Miguel Delibes, Ana María Matute, Martín Gaite, Juan Marsé, Goytisolo) con una promoción de nuevos novelistas, entre los que cabe citar (además de Mendoza y Millás) nombres como los siguientes: Muñoz Molina (Plenilunio), Javier Marías (Corazón tan blanco), José María Merino, Luis Mateo Díez, Álvaro Pombo, Vázquez Montalbán, Pérez Reverte, Almudena Grandes, Javier Cercas, etc.

IV.- EL TEATRO DE POSGUERRA.


TEATRO EN LOS AÑOS 40
La censura es mucho más férrea en este género que en otros, por lo cual las dificultades para expresar ideas contrarias al régimen, o simplemente nuevas, se multiplican. Mientras en Europa se representan obras renovadoras e irrumpe con fuerza el teatro del absurdo, en España se lleva a escena un teatro convencional que entronca con el melodrama o el teatro popular anterior y busca divertir y entretener a un público conservador. Solamente el llamado teatro del humor de Enrique Jardiel Poncela y Miguel Mihura supone alguna novedad.
1. EL TEATRO DE CONSUMO: Sigue las líneas de la alta comedia del XIX o de Jacinto Benavente. Hemos de distinguir entre:
-Un teatro “serio” bien construido, de autores que “manejan bien el oficio”, con diálogos sólidos, acción bien realizada, sorpresas calculadas, y que se desarrolla en interiores donde reina la comodidad y el confort; los personajes son casi siempre de clase media sin problemas económicos. Los temas se repiten: el amor, la infidelidad, altercados entre padres e hijos…, todo sin ninguna alusión a problemas sociales.
-Un teatro cómico sin compromiso, cuya crítica “muy suave” se centra en las costumbres de la burguesía pero tratadas con benevolencia. Algunos autores prueban con el melodrama moderado para reflejar, siempre superficialmente, los problemas morales o sociales.
Autores: José Mª Pemán, Juan Ignacio Luca de Tena, José López Rubio (técnicamente el mejor) con Celos del aire (1950); y Joaquín Calvo Sotelo, del que merece destacarse La muralla (1954), obra en la que por primera vez un autor de derechas introduce una reflexión sobre la Guerra Civil.
2. EL TEATRO DEL HUMOR: Al margen de este teatro continuista, sobresalen dos autores que realizan un teatro de humor renovado, con situaciones insólitas en las que lo inverosímil y lo absurdo se convierten en protagonistas. Tal vez lo más significativo sea su lenguaje ingenioso y nada convencional:
a) Miguel Mihura: su caso es revelador de las limitaciones del teatro comercial español durante el siglo XX, pues su primera y espléndida novela, Tres sombreros de copa, compuesta en los años 30, no se representó hasta 20 años después, lo que impidió que se consolidara en su momento una línea de renovación del teatro español. Mihura no regresó al teatro hasta los años 50, con Melocotón en almíbar, Maribel y la extraña familia… b) Enrique Jardiel Poncela (1901-1952). Ya escribía antes de la guerra. Maestro en el uso del lenguaje, de las situaciones absurdas y del humor abstracto de raíz intelectual. Obras destacables: Usted tiene ojos de mujer fatal (1933),Angelina o el honor de un brigadier (1934), y, ya de esta época, Eloísa está debajo de un almendro (1940) y Los habitantes de la casa deshabitada (1942).

EL TEATRO EN LOS AÑOS 50: TEATRO EXISTENCIALISTA Y SOCIAL
Es importante recordar el año 1949, pues en él se produce el estreno de una obra de capital importancia en la evolución del teatro español: Historia de una escalera de Antonio Buero Vallejo, que recibió el premio Lope de Vega y con la que se inicia la etapa del teatro comprometido, llamado de diversas maneras: existencialista, testimonial, social. En la década de los 50 aparecen, como en los demás géneros, inquietudes existenciales en el teatro de autores como Antonio Buero Vallejo o Alfonso Sastre, que alcanzan su plenitud literaria dentro del realismo social. Esta tendencia artística trata de reflejar la sociedad y al mismo tiempo influir en ella, hacerla más justa. Es un teatro de oposición al régimen.
1. Antonio Buero Vallejo: Mantiene una serie de aspectos constantes a lo largo de su obra: defensa de la dignidad del hombre, estudio de la naturaleza humana (el amor, la soledad, la hipocresía, la libertad) y crítica social. Se vio obligado a escribir eludiendo la censura. Se distinguen tres etapas en su obra: teatro existencial, teatro social y teatro último(con mayor preocupación por la forma). Obras: Historia de una escalera (1949),Las cartas boca abajo (1957), (etapa existencial); Las Meninas (1960), El concierto de San Ovidio (1962), El tragaluz (1967), (etapa social); La Fundación (1974) (última época). Por razones de espacio, solo comentaremos Historia de una escalera: se trata de un drama realista con ingredientes de sainete y de las obras de Benavente, pero con un enfoque existencial. El lenguaje es sencillo y directo, lo que da verosimilitud a la obra. Refleja la frustración de la sociedad (sin embargo, estéticamente supone un retroceso si se la compara con las obras de Valle-Inclán o García Lorca).
2. Alfonso Sastre: Desde muy pronto estuvo vinculado al teatro; en los 50 publica el Manifiesto del Teatro de Agitación Social. En 1953 estrena Escuadra hacia la muerte, que tuvo una gran acogida. Temas recurrentes en sus obras fueron la libertad, el poder, la opresión, la angustia y la culpa.
Es un autor que tuvo constantes problemas con el régimen y, por lo tanto, muy pocas oportunidades de estrenar. En 1985 recibió el Premio Nacional de Teatro por su obra La taberna fantástica, que tenía escrita desde 1966 sin haberla podido estrenar hasta entonces.
Otros autores de esta tendencia: Lauro Olmo, con La camisa (1962), y José Martín Recuerda, con Las arrecogías del Beaterio de Santa María Egipciaca(1970).
En los años sesenta, influidos por Buero y Sastre, un grupo de dramaturgos continúa el teatro realista y social que protesta y da testimonio de la situación injusta de la época con un tono desgarrado y una visión a menudo cercana al esperpento valleinclanesco. Sus obras ponen de manifiesto la alienación del individuo, víctima de situaciones extremas o degradantes. Algunos de las obras más representativas de este grupo son los siguientes: El tintero, de Carlos Muñiz; La camisa, de Lauro Olmo, y Las salvajes de Puente Genil (1963), de José Martín Recuerda. Es significativo el caso de Alfonso Paso. Abandona la crítica social de sus obras iniciales (Los pobrecitos) para escribir comedias ligeras y divertidas, como Usted puede ser un asesino o ¡Cómo está el servicio!, que lo convirtieron en el dramaturgo de más éxito comercial durante los sesenta. En este decenio también comienza a estrenar sus primeras obras (Los verdes campos del Edén, Noviembre y un poco de hierba) otro autor al que resulta difícil clasificar: Antonio Gala. Durante los setenta y ochenta se convertirá en el dramaturgo más popular con obras de gran éxito (Los buenos días perdidos, Anillos para una dama). La soledad, el amor y la libertad son los dos temas principales de su teatro, caracterizado por el tono poético, el simbolismo y cierta propensión al mensaje moral o didáctico. Por otra parte, en este decenio tuvo éxito entre el público burgués el teatro de Alejandro Casona, quien volvió del exilio en 1962 y pudo reestrenar varias de sus obras escritas años atrás: La dama del alba (escrita en 1944), Los árboles mueren de pie (1949) o La barca sin pescador.

TEATRO EXPERIMENTAL EN LOS AÑOS 70
Hacia 1970 surge un teatro renovador y experimentalista en el que pierde importancia la acción y el texto literario en favor de otros elementos del lenguaje escénico: la luz, la expresión corporal, la escenografía, el sonido, el vestuario, el maquillaje expresionista, etc. Uno de los autores más relevantes es Francisco Nieva, que cultiva un teatro de raíz vanguardista donde da cabida a lo onírico, lo dadaísta y lo simbólico con la intención de mostrar la esencia del hombre y provocar la catarsis liberadora en el espectador (en realidad, su teatro será conocido en nuestro país a partir de 1976). También hay que destacar la aparición, desde 1965, de innumerables grupos o compañías de teatro independiente que se rebelan contra el teatro comercial: Tábano, La Cuadra, La Cubana, Teatre Lliure, Els Comediants, Teatro Universitario de Murcia o Els Joglars. Representan sus obras en salas de escasa capacidad para un grupo minoritario.

EL TEATRO A PARTIR DE 1975
Desde 1975 hasta nuestros días siguen estrenando obras muchos dramaturgos arriba mencionados. Varios grupos independientes se convierten en compañías estables, pero poco a poco irán desapareciendo (con alguna excepción). Predomina en general, como sucede en la poesía y la narrativa, la línea realista, en la que se incluyen autores consagrados (Buero Vallejo, Sastre, Antonio Gala), dramaturgos de comedia burguesa con gran éxito comercial (Juan José Alonso Millán, Jaime Salom o Ana Diosdado) y nuevos autores que inician una tímida renovación formal (Ignacio Amestoy, Domingo Miras, José Sanchís Sinisterra) o se acercan a ciertos problemas sociales del momento (paro, droga, violencia, marginación social), como es el caso de José Luis Alonso de Santos (La estanquera de Vallecas, Bajarse al moro) y Fermín Cabal. El teatro experimentalista decae, pero con algunas excepciones destacables: el barroco y onírico Francisco Nieva, el polémico Fernando Arrabal (también se reestrenan sus obras iniciales, como Pic-nic y El triciclo, y otras escritas durante su exilio en Francia) y el grupo independiente y antitradicionalista La Fura dels Baus, compañía fundada en Barcelona en 1979.

domingo, 13 de mayo de 2012

Textos argumentativos


Los textos argumentativos, que son aquellos que defienden una opinión o idea (tesis) mediante razones o argumentos, con el propósito de convencer a otra/s persona/s. Los artículos periodísticos, un debate, un discurso político o, sencillamente, una discusión con alguien, son ejemplos de esta clase de textos.

A la hora de analizarlos, hay que fijarse, por tanto, en localizar:

1) La tesis, que es, a fin de cuentas,la idea principal del texto, de cuya idoneidad nos intentan convencer.

2) Los argumentos, es decir, las distintas razones que nos esgrimen para convencernos de que la tesis es correcta. Podemos encontrar tres tipos, a saber, aquellos inspirados en principios morales (esto es correcto, justo o bueno; esto es malo),los basados en datos o ejemplos(que son los más habituales) y los que analizan causas y consecuencias (muy parecido al esquema organizativo causa-consecuencia de los textos expositivos)

3) Los contraargumentos, que son aquellas opiniones contrarias a la tesisque defendemos. ¿Y para qué se incluyen, si son opuestas? Pues sencillamentepara demostrar que son equivocadas, y que nuestra tesis es correcta.

Por tanto, si os enfrentáis a un texto de esta clase, ya sabéis que debéis localizar, como mínimo, la tesis y sus argumentos. Los contraargumentos no son obligatorios, pero también se suele recurrir a ellos con frecuencia.

Analicemos un par de textos argumentativos para que lo tengáis todavía más claro:

Las redes sociales en el ámbito laboral

A la hora de convencer a posibles clientes para utilizar o hacer redes sociales, es muy importante ponerse en su lugar y analizar sus argumentos tanto a favor como en contra. De los primeros hablamos mucho, pero no tanto de los segundos. Y también hay que analizarlos para ver cuán reales son.

Veamos los más importantes:

- Consumen mucho tiempo. Pues sí, como todo lo que resulta entretenido o el networking en sí mismo. Es cierto que la serendipity de Internet tiene muchos riesgos, pero esto se soluciona con una buena organización.

- Atentan contra la privacidad. Esto es cierto, pero es que todo hoy en día en Internet lo hace. Si queremos utilizar Internet, tenemos que asumir que vamos a perder cierta intimidad. Además, resulta que cuanta más información personal facilitemos (al menos, a nivel profesional), más beneficios vamos a extraer del uso de las redes sociales.

- No sirven para nada. ¿El networking no sirve para nada? Para el que trabaja en una línea de producción, desde luego que no. Si su medio de trabajo es algo que entra dentro de lo que se conoce como "conocimiento", entonces debe saber que, cuando más lo comparta, mayor valor tendrá. Esto es así por el "efecto red", del que hablaremos pronto con mayor amplitud.

- "Eso es sólo para frikis". Pues sí. Pero resulta que los frikis son hoy en día los que marcan tendencia en tecnología e innovación. Sígueles la corriente, si quieres estar al día. Sin ir más lejos, en Linkedin están ya todos los grandes políticos y hombres de empresa. Al menos, en EE.UU. Pronto, también en las pantallas españolas, claro está.

- Ya me he dado de alta en un sitio y no me interesa hacerlo en otros. Este es el argumento más válido de todos y el único para el que no tengo muchos argumentos, salvo el de probarlo todo. Afortunadamente, Facebook y Google están intentando resolver el problema de las múltiples contraseñas e identidades virtuales.

--------------------------------------

Para empezar, localicemos la tesis, esto es, la idea principal del texto. Y, al leerlo, queda bastante claro que su tesis es la de la conveniencia de emplear las redes sociales a nivel laboral. 

Lo siguiente que debemos hacer es encontrar los argumentos, es decir, las razones que la persona esgrime para convencernos de que es útil usar dichas redes sociales. Y, a lo largo del texto, vemos que nos dice que: 

1º.- Con una buena organización, se puede perder poco tiempo en ellas.
2º.- Podemos obtener muchos beneficios si aportamos información nuestra en las redes sociales.
3º.- El "efecto red", que permite difundir nuestras creaciones con rapidez y eficacia.
4º.- Todos los grandes políticos y entidades ya se encuentran en dichas redes.

Y, en este caso, también hay contraargumentos, como:

1º.- Consumen mucho tiempo.
2º.- Atentan contra la privacidad.
3º.- No sirven para nada.
4º.- "Eso es sólo para frikis".
5º.- Ya me he dado de alta en un sitio y no me interesa hacerlo en otros.

El autor del texto, por supuesto, rebate cada uno de ellos para demostrar que su tesis es correcta. Para acabar, tendremos que decir los tipos de argumentoque se han empleado. Y, en este caso, resulta evidente que todos ellos están basados en datos o ejemplos. De esta forma, acabaría nuestro análisis.

Veamos otro caso más:

No solo dulces

Algunos comen sólo dulces y postres y eso no está nada bien. Hay que comer de todo.

Comiendo sólo dulces, se te estropearán los dientes y, además, abusar del azúcar no es bueno ni para tu estómago ni para tu salud en general. ¡Por si fuera poco, puedes engordar!

Debemos seguir una alimentación variada, porque, de lo contrario nuestro crecimiento puede verse perjudicado. Nuestro cuerpo necesita diferentes sustancias nutrientes y estas se hallan repartidas entre las diferentes clases de alimentos.

Cada tipo de alimento nos aporta algo que nuestro cuerpo necesita. Por eso debemos comer de todo.

No comer algún tipo de alimentos puede producirnos problemas de salud, puesto que nuestro cuerpo puede estar falto de defensas o vitaminas.

Una mala alimentación puede producirnos enfermedades, problemas de obesidad o de falta de peso y un mal desarrollo.

En definitiva, no hay ninguna duda: ¡no podemos permitirnos renunciar a ningún tipo de alimento!

------------------------

Hagamos ahora el análisis de forma más esquemática:

1.- Tesis: No podemos permitirnos renunciar a ningún tipo de alimento. Debemos seguir una dieta variada.

2.- Argumentos: A) Comer solo dulces no está nada bien.
B) Comiendo solo dulces, se te estropearán los dientes.
C) Abusar del azúcar no es bueno ni para tu estómago ni para tu salud en general.
D) Puedes engordar.
E) De lo contrario nuestro crecimiento puede verse perjudicado. 
F) No comer algún tipo de alimentos puede producirnos problemas de salud, puesto que nuestro cuerpo puede estar falto defensas o de vitaminas.
G) Una mala alimentación puede producirnos enfermedades, problemas de obesidad o de falta de peso y un mal desarrollo.

3.- Contraargumentos: en este caso, no hay.

4.- Tipos de argumento: A y C) Inspirados en principios morales (comer dulces exclusivamente es malo; el exceso de azúcar se entiende también como algo perjudicial o malo).
B, D, E, F y G) Basados en datos o ejemplos.

En cuanto al lenguaje propio de las argumentaciones, no olvidéis que nuestro punto de vista se manifiesta por medio de:

1.- Adjetivos de valoración positiva o negativa: entretenido, buena, friki, mala...
2.- Expresiones valorativas: eso no es bueno.
3.- Conectores: pero, puesto que, por eso...
4.- Presencia del yo emisor: verbos, determinantes y pronombres en primera persona, como hablamos, veamos, nuestro, debemos, producirnos...

Textos formales


Los textos formales: aquellos escritos o documentos de carácter oficial que se emplean en las comunicaciones entre los ciudadanos y las entidades públicas o privadas para informar, expresar peticiones, presentar reclamaciones, etcétera. Se caracterizan por ser extremadamente formales tanto en su estructura como en su redacción, emplear lenguaje culto y un tono imperativo.

Circular: aquel texto formal que una autoridad dirige a varias personas (por lo general, subordinados de esa autoridad) para informarles sobre un tema particular. Suelen enviarse en contextos cerrados, como entre trabajadores de una empresa o de una institución pública.

* Comunicado: aquel texto formal cuyo objetivo es emitir una información para que la conozca el mayor número posible de personas de la sociedad.

* Nota: aquel texto formal, breve y esquemático, en el que aparecen resumidos los datos y hechos de comunicaciones más extensas (discursos, ponencias...) de cara a que puedan recordarse en un futuro. Su lenguaje es claro, sencillo y simple.

* Aviso: aquel texto formal, breve y esquemático, que pretende dar una información relevante para todos los ciudadanos o para los integrantes de una organización o institución. Su lenguaje es claro, sencillo y simple.

* Carta de solicitud: aquel texto formal que se emplea para realizar una petición a una entidad privada o a una persona en particular. Consta de varias partes, a saber, la ciudad y fecha, el nombre del destinatario de la carta, una fórmula de saludo, unaintroducción (en la que se explica el motivo por el que se ha escrito la carta), lasolicitud, una fórmula dedespedida y la firma del que escribe.

* Instancia: aquel texto formal que se emplea para realizar una petición a una entidad pública. Consta de varias partes, a saber, los datos personales del que escribe la instancia, la exposición de los motivos por el que se realiza la petición (siempre introducida con un "EXPONE"), la solicitud (siempre introducida con un "SOLICITA"), el lugar, la fecha y la firma, y el nombre del destinatario al que se dirige la instancia.

*  Norma: aquel texto formal que expone una serie de reglas, directrices o instrucciones que las personas deben cumplir obligatoriamente en un lugar o situación concretas. Tienen un tono imperativo. 

* Informe: aquel texto formal que da cuenta del estado actual de una determinada situación o de los resultados de un estudio o investigación. Su lenguaje es claro y conciso, y consta de una introducción, un cuerpo y unas recomendaciones finales.

*Abreviatura: palabras o grupos de palabras que se representan de manera reducida por la eliminación de algunas letras o sílabas. Suelen aparecer en los tratamientos de cortesía, las medidas, las coordenadas geográficas e históricas, los diccionarios, las bibliografías y en el lenguaje administrativo.





Haz clic para ver algunos ejemplos de textos formales.

Ejemplos de textos formales


He aquí algunos ejemplos de textos formales:

EJEMPLO DE CIRCULAR

AL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE VIGILANCIA

         A fin de adoptar las medidas conducentes para preservar la seguridad interna de esta empresa, comunico a ustedes que a partir de esta fecha, los integrantes de ese Departamento deberán verificar que todos los empleados sin excepción porten su gafete de identificación al entrar y salir de las instalaciones, así como durante su permanencia dentro de las oficinas y demás áreas de trabajo. También es obligación de todas las personas que ingresen al edificio, mostrar el contenido de sus bolsas de mano, portafolios, maletas, etc., y, en su caso, las cajuelas e interiores de sus vehículos.

        Cualquier irregularidad que atente contra las normas de seguridad deberá ser reportada inmediatamente a la Gerencia de Protección y Seguridad.

Atentamente,
El Director General
Luis Sánchez Taboada

 EJEMPLO DE COMUNICADO

14º Festival de Jazz de la Universidad de Sevilla
A partir del lunes 25 estarán a la venta las entradas para la decimocuarta edición del Festival de Jazz de la Universidad de Sevilla, que tendrá lugar del 12 al 14 de mayo en el Teatro Alameda. La US ha sido pionera en la creación de programas culturales referentes al Jazz, un compromiso con esta música que se ha ido renovando año tras año con una gran calidad.
 

En la programación elaborada este año por el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla podremos disfrutar el 12 de mayo de Bill Evans “Soulgrassband, el 13 de mayo  de Kyle Eastwood Band, y el 14 de mayo de Steve Coleman & Five Elements. Todos los conciertos comenzarán a las 21 horas y las entradas están ya a la venta en el Teatro Lope de Vega y los días del concierto en el Teatro Alameda desde dos hora antes de comenzar el espectáculo, en el caso de no estar agotadas. El precio de las entradas será de 12 euros, 5 euros para la comunidad universitaria.

El 14 de mayo a las 19’00 horas la Big Band de Andalucía actuará en el escenario de la Alameda de Hércules con entrada libre. Este concierto contará con el saxofonista valenciano Ramón Cardo como director invitado, uno de los músicos españoles con más experiencia en el mundo de las big band.

Toda la información en el enlace http://cicus.us.es/?p=4698 

EJEMPLO DE NOTA

 
Miguel de Cervantes, escritor español del siglo XVI. Su obra más importante es Don Quijote de la Mancha. Nació en Alcalá de Henares. Participó en la batalla de Lepanto, donde perdió el movimiento de la mano izquierda. Fue hecho prisionero regresando a España y estuvo en la cárcel de Argel cinco años. Trabaja como recaudador en Sevilla, en cuya cárcel también estuvo. Allí empezó a escribir la primera parte de Don Quijote de la Mancha, que se publica en 1605. La segunda saldrá a la luz en 1615. Por esa época también publica sus Novelas Ejemplares. Muere en 1616.

EJEMPLO DE AVISO

 

EJEMPLO DE CARTA DE SOLICITUD

Banco Caja Fuerte Inviolable y CIA.
Calle sin ladrones esquina el pescado no. 244 A
39135 México

Muy estimado señor:

Me dirijo ante usted con el fin de felicitarlo por la graduación de su hijo mayor y en mi carácter de cliente de su prestigiosa casa bancaria, aprovecho la oportunidad para solicitarle una nueva entrevista con el fin de conversar sobre el ofrecimiento de trabajo que me hicieron el mes pasado.

Atentamente,
Mauricio Merengue de Corazón
EJEMPLO DE INSTANCIA

 

EJEMPLO DE NORMA

 El árbitro concederá un tiro libre directo al equipo rival del jugador que cometa una de las siguientes infracciones, que el árbitro considere imprudentes, temerarias o con el uso de una fuerza excesiva:

    * Dar o intentar dar una patada a un adversario.
    * Poner o intentar poner una zancadilla a un adversario.
    * Saltar sobre un adversario.
    * Cargar contra un adversario.
    * Golpear o intentar golpear a un adversario.
    * Empujar a un adversario.

También se sancionarán con tiro libre directo las siguientes acciones:

    * Sujetar a un adversario.
    * Escupir a un adversario.
    * Tocar el balón deliberadamente con las manos (se exceptúa al guardameta dentro de su propia área de castigo).

EJEMPLO DE INFORME

Este informe de la IAEA  sobre el Accidente Nuclear de Fukushima corresponde a aquello que se conocía a las 16:30 (Hora UTC) del 29 de marzo.

 
La situación en la planta deFukushima Daiichi  sigue siendo muy grave.Se encontró agua acumulada contaminada en las zonas bajas de los edificios de turbinas de las unidades 1, 2 y 3. La intensidad de radiación en la superficie de este agua fue de 0,4 milisievert/hora en la unidad 1 y de más de 1.000 milisievert/hora en la unidad 2 (A las 18:30 UTC del 26 de marzo). La Comisión de Seguridad Nuclear de Japón sugiere que la gran actividad radiactiva detectada en el agua del edificio de turbinas de la unidad 2 es debida a que ha estado en contacto durante un tiempo con algunas varillas de combustible fundido, aunque se desconoce por cuál conducto ha ido a parar al edificio de turbinas. Las mediciones de radiactividad no pudieron llevarse a cabo en la unidad 3 debido a los multiples escombros que dificultan el acceso.

Teniendo en cuenta las fugas producidas y estos datos sobre la radioactividad del agua, recomendamos la suspensión inmediata de cualquier actividad pesquera o piscicultora en la zona, de cara a evitar una intoxicación mayor de la población circundante, así como de los habitantes de la isla de Japón. Del mismo modo, dichas actividades habrán de estar prohibidas hasta que la Comisión de Seguridad Nuclear establezca que la contaminación radioactiva del agua ha dejado de ser peligrosa para la salud humana.

lunes, 7 de mayo de 2012

Generación del 27



LA GENERACIÓN DE 1927
1.-Introducción.
1.1.-Contexto histórico.
1.2.-Contexto literario.
2.-Denomimación y nómina de autores.
3.-Etapas.
4.-Autores.
4.1.-Pedro Salinas                          4.2.-Jorge Guillén
4.3.-Gerardo Diego                        4.4.-Vicente Aleixandre
4.5.-Federico García Lorca          4.6.-Dámaso Alonso
4.7.-Rafael Alberti                         4.8.-Luis Cernuda
4.9.-Emilio Prados                          4.10.-Manuel Altolaguirre
5.-Conclusión.

1.-INTRODUCCIÓN.
1.1.-CONTEXTO HISTÓRICO
La “Generación del 27” maduró en lo que se llama el período de entreguerras, en el paréntesis de 1918 y 1939.
Al comenzar la década de 1920, el ambiente intelectual de Europa y España está marcado por las vanguardias; por ello, el ambiente de optimismo, de lo lúdico y la despreocupación marcarán el primer período de los autores del 27. No obstante, en estos años 20 irrumpieron el surgimiento del comunismo (III Internacional, 1919) y la proliferación de partidos; pero también surgió un fenómeno de masas totalmente contrario y beligerante: el fascismo (Mussolini en Italia, 1922); la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930); Hittler asciende al poder en 1933.
De los felices años veinte se paso a los sombríos años treinta, cuando en 1929 se vive el “crack” de la bolsa de Nueva York, hecho del que fue testigo García Lorca. Los efectos del “crack” fueron demoledores en América y en Europa: recesión económica, bancos en quiebra, millones de parados... Será en este momento cuando los poetas se dejen influir primero por las teorías liberadoras del surrealismo (basadas en las filosofías psicoanalíticas de Freud y las marxistas de Carl Marx) y, muchos, ya a partir de 1930, desembocarán en la militancia política y revolucionaria.
Se empezaron a crear frentes defensivos contra el fascismo y el nazismo con la formación de los Frentes Populares, que llegaron a ganar en 1936; pero el 18 de julio de ese mismo año el golpe del general Franco y la guerra siguiente marcaron para siempre la vida y la obra de los autores del 27: la muerte, como en el caso de Lorca, y el exilio para la mayoría.

1.2.- CONTEXTO LITERARIO.
Recordemos del tema anterior Las vanguardias europeas, que suponen una ruptura frontal con la estética anterior y la tradición, en busca de la innovación radical, con el afán de romper los cimientos del arte: el Futurismo, el Cubismo, el Dadaísmo, el Creacionismo... Pero los dos movimientos de vanguardia de mayor transcendencia para la literatura española fueron el Ultraísmo -movimiento vanguardista netamente español- y el Surrealismo.
Las vanguardias literarias españolas tienen como pionero a Ramón Gómez de la Serna, fundador en 1908 de la revista Prometeo, desde la cual difunde cuantas novedades se producen en el panorama europeo. Precisamente las revistas -del mismo modo que las tertulias (la del café Pombo de Ramón o la del Colonial de Cansinos Assens)- cobran gran importancia, a pesar de su efímera vida, para impulsar las nuevas ideas estéticas. Entre muchas revistas, destacan La Revista de Occidente, creada por Ortega en 1923 y la Gaceta literaria, fundada en 1927 por Giménez Caballero y Guillermo de la Torre.
El Ultraísmo es el nombre dado a los movimientos vanguardistas, especialmente al Futurismo, en nuestro país. Las huellas de la temática futurista pueden encontrarse en la poética del 27. Así, Pedro Salinas escribe poemas a la bombilla eléctrica o a la máquina de escribir; Alberti compone un madrigal al billete del tranvía y escribe poemas sobre artistas de cine o a un portero de fútbol («A Platko»). Por otra parte, el poeta chileno Huidobro trajo consigo a España el movimiento Creacionista, del que participaron Juan Larrea y Gerardo Diego.
En cuanto al Surrealismo, su difusión en España se debe al poeta Juan Larrea, cuya obra, como la de casi todos los poetas del 27, se inició en el Creacionismo y en el Ultraísmo, pero ya en 1924 conoce a los surrealistas en París y fija allí su residencia desde 1926. Sus poemas responden al Surrealismo más puro. A su influjo se deben libros fundamentales de corte surrealista como Sobre los ángeles de Alberti, o Poeta en Nueva York de Federico García Lorca.
El Surrealismo español llevado a cabo por los poetas del 27 no es un surrealismo ortodoxo, pues no llega al extremo de la creación inconsciente, ni practican del todo la escritura automática.
En sus poemas se percibe una intencionada idea creadora como hilo conductor de las mayores audacias. Lo que realmente aporta el surrealismo es la liberación de la imagen, desatada de trabas lógicas y un enriquecimiento prodigioso del lenguaje poético. Por otra parte, el surrealismo trae consigo la crisis del ideal de «pureza» y «deshumanización» del arte. Lo humano, lo social y lo político penetran de nuevo en la literatura por los cauces de la expresión surrealista. La prueba está, entre otras, en la trayectoria poética de Lorca (valga como ejemplo el poema comentado en clase Grito hacia Roma).

2.-DENOMINACIÓN Y NÓMINA DE AUTORES.
Han sido numerosas las denominaciones que ha recibido este grupo: Generación del 27 por la fecha del homenaje a Góngora; Generación de la amistad por la relación personal entre muchos de ellos; Generación Lorca-Guillén, lo que supone atribuir un magisterio especial de unos autores en detrimento de otros; Generación de 1925, teniendo en cuenta la fecha de aparición de los primeros libros; Generación de la Dictadura; Generación de la Revista de Occidente; Generación de la República; Generación de los poetas profesores...
Fue Dámaso Alonso quien fijó la denominación “Generación del 27”, nombre más idóneo según el poeta y crítico literario Ángel González por varias razones: por ser la del centenario de la muerte de Góngora; porque en ese año empiezan a publicarse las revistas más significativas del grupo y porque ese año se publican también algunas de las mejores obras definitorias de estos poetas. Por ello se prefiere la denominación Grupo poético de 1927.
En cuanto a la nómina de autores que cabrían bajo ese grupo tampoco ha habido unanimidad. No hay duda para la crítica que han de estar los “ocho grandes”: Salinas, Guillén, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Luis Cernuda, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Vicente Aleixandre. También se suelen añadir los nombres de Emilio Prados y Manuel Altolaguirre y, según Dámaso Alonso, a Miguel Hernández.

3.-ETAPAS.
Se suelen señalar tres etapas en la evolución literaria del grupo.
La primera etapa: hasta 1927, aproximadamente.
A esta etapa corresponden los tanteos iniciales, en que es notoria la presencia de tonos becquerianos, junto a algunos influjos de corte modernista. Pero, como ya se ha mencionado en apartados anteriores, pronto se deja sentir el influjo de las vanguardias (Ultraísmo y Creacionismo), a la vez que el poeta Juan Ramón Jiménez los orienta hacia una poesía pura[1]. El gran instrumento de ese arte puro y deshumanizado es la metáfora.
Pero junto a este arte frío, hermético, en esta primera etapa también debemos señalar la corriente de lírica popular (un libro representante es Marinero en tierra de Rafael Alberti) y una corriente de influjo clasicista, cultivando las formas estróficas tradicionales, que se observa en libros como Versos humanos de Gerardo Diego y Cal y canto de Alberti.
Toda esta primera etapa culmina y desemboca en un auténtico fervor por el poeta barroco Luis de Góngora, como máximo exponente de un lenguaje poético formalmente perfecto.

La segunda etapa: de 1927 a la guerra civil.
Los poetas, ya en plena madurez y un tanto cansados de las aventuras formalistas, comienzan un proceso de rehumanización de su lírica. Es en este momento cuando se produce la irrupción del Surrealismo, con una concepción del mismo, como ya se ha afirmado en otra ocasión muy heterodoxa, pues incorpora lo humano y lo social. Los libros poéticos marcados por el surrealismo contienen claras llamadas a la transgresión y a la sublevación. Así, Luis Cernuda en Los placeres prohibidos reivindica la homosexualidad. Lorca en Poeta en Nueva York, realiza una crítica feroz al capitalismo.
La tercera etapa: después de la guerra.
La mayoría de los poetas del 27 adoptaron una concreta militancia revolucionaria y todos se mostraron partidarios de la República al estallar la guerra civil en 1936.
Lorca muere asesinado en este mismo año. Todos los demás, salvo Aleixandre, Dámaso Alonso y Gerardo Diego, parten para un largo exilio. El grupo poético del 27 se dispersa. Cada cual sigue su rumbo poético, pero ninguno abandona ya los caminos de la poesía humana, cada vez más humana y comprometida. Por ejemplo Jorge Guillén, desde el exilio, con Clamor, inicia un ciclo poético marcado por el testimonio de las discordancias del mundo, por el dolor del hombre. En España, Dámaso Alonso publica en 1944 Hijos de la Ira, poesía angustiada y existencial.

4.-LOS AUTORES.
4.1. Pedro Salinas (1891-1951)
Catedrático de Literatura en varias universidades españolas y extranjeras, colaborador del Centro de Estudios Históricos y crítico literario de relieve. Tras la guerra se exilió y ejerció como docente en algunas universidades extranjeras.
El tema central de su poesía es el amor, de ahí que haya sido considerado el poeta del amor por antonomasia dentro del grupo.
Se suelen distinguir en su producción dos etapas: una primera integrada por Presagios, Seguro azar y Fábula y signo. La segunda, a partir de 1930, integra la gran trilogía amorosa: La voz a ti debida, Razón de amor y Largo lamento.

4.2. Jorge Guillén (1893-1984)
Se dedicó profesionalmente a la docencia y ocupó, como Salinas, algunas cátedras universitarias en España y -tras el exilio- en el extranjero. Recibió en 1977 el Premio Cervantes.
Dos grandes períodos definen su actividad poética: el primero abarca la escritura de Cántico; el segundo, hasta la conclusión Clamor, con sus tres volúmenes (Maremágnum, ...Que van a dar en la mar y A la altura de las circunstancias. Reunirá toda su obra en el volumen Aire nuestro.
Cántico supuso un canto de optimismo intelectual. Es un himno continuado de afirmación vital, un cántico a la creación, al goce de existir. Se celebra la armonía del universo y la integración del individuo. En el centro de este universo está la realidad amorosa.
Clamor, como ya se ha mencionado anteriormente, supone todo lo contrario, obra desgarrada y de pesimismo vital, en la que se ponen de manifiesto las discordancias del mundo.

4.3. Gerardo Diego (1896-1987)
Es el compilador de una Antología poética del grupo del 27 en 1932. Fue docente en varios institutos españoles (Soria, Gijón...), perteneció a la RAE, ganó el Nacional de Literatura –ex aequo con Alberti-, el Cervantes,... fundó también dos revistas que sirvieron de animadoras culturales a sus compañeros: Carmen y Lola.
Con más de cuarenta títulos la obra de Diego es de las más extensas del grupo. Es una obra dual, dividida por la atracción que el autor sintió a la vez por la tradición y la vanguardia. Algunas obras: Desde Versos humanos, Soria o Alondra de verdad, caracterizados por el clasicismo, hasta obras como Imagen, Fábula de Equis y Zeda o Manual de espumas, de corte creacionista.

4.4. Vicente Aleixandre (1898-1984)
Nació en Sevilla, a los 2 años se trasladó a Málaga y a los 9 a Madrid. Estudio Derecho y Comercio pero, debido a una grave enfermedad, se dedicó por entero a la poesía. Fue miembro de la Real Academia y en 1977 obtuvo el Premio Novel.
Para él, la poesía es comunicación más que belleza; conviene distinguir en su obra varias etapas:
-En la primera etapa, el hombre es para él la criatura más penosa del universo, es dolor y angustia. Por tanto, el ideal sería volver a la tierra para fundirse con la Naturaleza. Dos títulos destacan en esta etapa: La destrucción o el amor y Sombra del paraíso.
-En la segunda etapa, el hombre es visto ahora positivamente. Sigue siendo una criatura que sufre, pero se destaca por su quehacer valiente y doloroso. La solidaridad será el sentimiento clave de Aleixandre. Obra destacada de esta etapa es Historia del Corazón.
-A la última etapa corresponde Poemas de la consumación (1968).

4.5. Federico García Lorca (1898-1936)
Es el escritor más célebre del siglo XX y de fama universal. Hijo de una familia muy acomodada estudió música con Manuel de Falla y se trasladó a Madrid, donde vivió en la célebre Residencia de Estudiantes y compartió con Dalí, Buñuel y tantos otros, momentos cruciales para el arte del siglo XX. Viajó a Nueva York y a Cuba, donde fue testigo del crack de la bolsa del 29.
De vuelta en España escribe tragedias y dramas de gran éxito. Fue director del teatro universitario La Barraca con el que recorrió numerosos lugares de España llevando lo mejor de nuestra dramaturgia.
Su republicanismo de izquierda y su condición de triunfador hicieron de él en Granada, al estallar la guerra, una víctima fatal.
El universo lorquiano se define por un palpable sistematismo: la poesía, el drama, la prosa se alimentan de obsesiones y claves estilísticas constantes. La variedad de forma nunca atenta contra esa unidad de fondo. Todas las obras lorquianas se sustentan en un poderoso código simbólico: la luna, el agua, la sangre, el caballo, la hierba y los metales, unidos al tema de la muerte y el destino trágico. Su poética la podemos clasificar del siguiente modo:
-Los primeros libros: en 1921 publica Libro de poemas. De temática variada y dominado por un hondo malestar. Después compone 3 libros: Poema del Cante Jondo, Canciones y Suites. Hay en ellos poesía pura, juegos..., pero también nostalgia y los temas trágicos típicamente lorquianos, como es la presencia de la Andalucía trágica, la Andalucía del llanto, en el Poema del Cante Jondo.
-El Romancero gitano se publica en 1928, libro dedicado a esta etnia marginada. Lorca se siente atraído por ellos y convierte al mundo gitano en un mito, gracias al tema del destino trágico: los personajes, al margen de un mundo convencional y hostil, están marcados por la frustración o la muerte. En El Romancero, Lorca alcanza el punto más alto de estilo con la fusión de lo culto y lo popular.
-En Poeta en Nueva York (1929), como ya se ha dicho en otro apartado es un libro de influjo surrealista y con un marcado acento social. En aquella ciudad vio el poder del dinero, la injusticia social, la deshumanización. Los poemas son gritos de dolor y de protesta, que encuentran su cauce adecuado en la técnica surrealista: el versículo[2] y la imagen alucinante le sirven para expresar un mundo absurdo que descargan su cólera.
-Últimas obras poéticas: El llanto por Ignacio Sánchez Mejías (1935), inspirado en la muerte del famoso torero. En este poema se combinan el acento popular y las imágenes surrealistas. Se trata de una de las más hermosas elegías de la Literatura española; El Diván del Tamarit (1936), inspirado en la poesía arábigo-andaluza, y Los Sonetos del amor oscuro.

4.6. Dámaso Alonso (1898-1990)
Catedrático de universidad, profesor y conferenciante en universidades extranjeras, académico y director de la RAE, académico de la Historia y de numerosas academias internacionales, doctor honoris causa por diversas universidades de Europa y América, Dámaso Alonso ha sido una de las figuras intelectuales más brillantes de la España contemporánea. A su condición de poeta unió un finísimo ingenio que hizo de él uno de los mejores críticos literarios.
Empezó su andadura poética con Poemas puros, poemillas de la ciudad hasta que más de veinte años después –él mismo se considera un “poeta a rachas”- aparecieran Oscura noticia e Hijos de la ira (1944). Esta última obra, verdadero aldabonazo a las conciencias en el silencio de la posguerra, representa la culminación de su lírica. En amplios versículos, con un lenguaje abrupto y violento, el poeta que ha padecido el impacto de la guerra se acusa y acusa, protesta por el espectáculo del mundo, en el que los hombres no son sólo muertos en vida: son monstruos, entre los que resulta imposible la comunicación.

4.7. Rafael Alberti (1902 –1999)
Su infancia marinera en el Puerto de Santa María se ve sustituida con el traslado de su familia a Madrid. Aunque su vocación primera había sido la pintura, Alberti, gana bien joven el Nacional de Literatura –ex aequo con G. Diego- por Marinero en tierra en 1925. Se adhirió al Partido Comunista y colaboró en varias empresas de la República. Tras la guerra se exilio y vivió en Italia, Argentina... Con la llegada de la democracia fue elegido diputado por el PCE. Recibió el Premio Cervantes en 1983. Toda su peripecia vital ha sido contada por el poeta en La arboleda perdida.
Caben distinguir cinco momentos en la lírica albertiana:
-Etapa neopopularista. Se da en estas obras la fusión entre la tradición y vanguardia propia de los autores del 27. Pertenecen a esta etapa: Marinero en tierra, La amante y El alba del alhelí.
-Etapa gongorina y vanguardista. Entre 1926 y 1927 escribe Cal y canto. Por una parte, este libro rinde culto a la moda gongorina con sonetos, tercetos, romances cultos, y por otra parte, incluye poemas audazmente vanguardistas, como el poema Madrigal al billete del tranvía, Venus en ascensor, Platko (portero húngaro del Barcelona).
-La etapa plenamente surrealista se inicia con Sobre los ángeles (1927- 1928), en la que los ángeles simbolizan la crueldad, la tristeza, la desesperanza, la muerte...
-Poesía civil y política: con la llegada de la República, Alberti toma posiciones marxistas revolucionarias. Son de esta época Poeta en la calle, y la elegía Verte y no verte dedicada a Sánchez Mejías. En el destierro, el tema político se mezcla con el tema de la nostalgia, como en Entre el clavel y la espada, Retornos de lo vivo lejano y Baladas y canciones del Paraná.

4.8. Luis Cernuda (1902-1963)
Fue alumno en Sevilla de Pedro Salinas, que se convirtió pronto en su mentor. Se trasladó a Madrid donde cultivó la amistad de Aleixandre y García Lorca. Tomó partido por la causa republicana pero se exilió en 1938 a Inglaterra, primero, y luego a Estados Unidos y a México donde ejerció como profesor de español.
Reunió toda su poesía bajo el elocuente título de La realidad y el deseo, cuyo centro temático, como su mismo título indica es el doloroso divorcio entre su anhelo de realización personal (el deseo) y los límites impuestos por el mundo que le rodea (la realidad).
La obra cernudiana consta de once libros entre los que sobresalen Perfil del aire Égloga, elegía y oda; Un río, un amor y Los placeres prohibidos, bajo la influencia del surrealismo; Donde habite el olvido de influencia becqueriana, véase ya el título; hasta la plenitud de Desolación de la quimera.

4.9. Emilio Prados (1899-1962)
La formación humana y literaria de Emilio Prados debe mucho a la Residencia de estudiantes. Fundó con Altolaguirre la revista Litoral. Durante los años de la República, se dedicó a la instrucción cultural en Málaga. Se exilió luego a México donde vivió dedicándose a la docencia.
Antes de la guerra civil, los libros publicados le otorgaron un perfil menor respecto a sus compañeros, aunque entre ellas sobresalen las Canciones del farero, que responde a la corriente de neopopularismo y estilización culta de lo andaluz. Sus mejores obras las escribiría en el exilio, p.e. Jardín cerrado, donde el intimismo y la nostalgia de Andalucía lo impregnan todo. Todos sus versos han sido recogidos en Poesías completas.

4.10. Manuel Altolaguirre (1905-1959)
El benjamín del grupo no fue sólo un exquisito poeta, sino también su impresor y editor.
Además de fundar Litoral con Prados auspició múltiples empresas editoriales, entre ellas la revista Caballo verde para la poesía. También tomó partido por la causa republicana y en el 38 se exilió a Cuba y luego a México.
La obra de Altolaguirre es breve y ofrece desigualdades. Cabe citar Las islas invitadas, Soledades juntas o La lenta libertad.

5. CONCLUSIÓN
Toda la crítica considera que esta Generación ha supuesto una nueva edad de oro para la poesía española en cuanto que los poetas que hemos venido estudiando en el tema y otros que hemos dejado en el tintero, se caracterizan por una originalísima síntesis entre polos opuestos: entre lo intelectual y lo sentimental, entre vanguardia y tradición, entre la pureza estética y la autenticidad humana, la búsqueda de la perfección formal y el compromiso político y humano, entre lo culto y lo popular y entre lo universal y lo español.


[1] Jorge Guillén decía que poesía pura es todo aquello que pertenece en el poema después de haber eliminado todo lo que no es poesía. Esto viene a decir que una poesía es pura cuando renuncia a lo humano y lo social, cuando renuncia a cualquier tipo de emoción que no sea estrictamente artística; una poesía que busca la perfección formal por encima de todo y que conecta con el concepto que hemos visto en temas anteriores del arte por el arte.
[2] Un versículo es un verso libre, no sujeto a rima ni a la regular distribución de pausa y acentos ni a las exigencias del cómputo silábico de la métrica tradicional. Este verso responde al deseo de dar rienda suelta a la inspiración poética. El ritmo suele fundamentarse en las simetrías y paralelismos conceptuales y sintácticos. 

martes, 1 de mayo de 2012

Poema de Francisco de Quevedo

Amor constante más allá de la muerte

Cerrar podrá mis ojos la postrera
sombra, que me llevare el blanco día;
y podrá desatar esta alma mía
hora, a su afán ansioso lisonjera;

mas no de esotra parte en la ribera
dejará la memoria en donde ardía;
nadar sabe mi llama la agua fría,
y perder el respeto a ley severa:

Alma a quien todo un Dios prisión ha sido,
venas que humor a tanto fuego han dado,
médulas que han gloriosamente ardido,

su cuerpo dejarán, no su cuidado;
serán ceniza, mas tendrán sentido.
Polvo serán, mas polvo enamorado.

                            Francisco de Quevedo

sábado, 18 de febrero de 2012

El texto expositivo

El texto expositivo es aquel que brinda datos e información sobre un tema determinado, es por eso que su intención es referencial, es decir, busca informar o ampliar la información del destinatario. También en muchos casos explica, describe, ejemplifica, ilustra, define, caracteriza; es decir, expone, ilustrando y orientando al lector. El énfasis está puesto en dar una información objetiva acerca de personajes, hechos, teorías, lugares, fenómenos, etc.

Son textos expositivos una nota de enciclopedia, un informe sobre la situación socioeconómica de un país, los manuales y textos de estudio de las diferentes materias, etc.

Características de estos textos:
  • Carácter netamente informativo
  • Uso la tercera persona gramatical.
  • Predominio de oraciones enunciativas.
  • Registro formal.
  • Uso de procedimientos explicativos
  • Importancia del paratexto (título, imagen, etc.)
  • Utilización de términos científicos y técnicos.
  • Carácter objetivo, evitando la subjetividad.
  • Predominio de verbos en modo indicativo.
Superestructura de los textos expositivos:
  • Presentación del tema: puede ser de dos formas: por medio de una introducción, donde se plantee la cuestión a tratar o informativa, introduciendo directamente datos significativos, como definiciones por ejemplo.
  • Desarrollo del tema, por medio de procedimientos explicativos.
  • Conclusión: se cierra el tema.

Clasificación de los textos expositivos:
Los textos expositivos pueden ser redactados o no redactados.
  • Dentro de los textos redactados, encontramos:
a) Narrativo o secuencial: hacen referencia a un proceso histórico o a una serie de hechos concatenados o relacionados a través del tiempo. Una acción planteada depende de la otra subsiguiente.

b) Descriptivo: es el que detalla las características de un objeto, lugar, fenómeno, persona, etc.

c) Causa- consecuencia: está basado en presentar los motivos y resultados de un acontecimiento.

d) Problema- solución: aborda un tema a través de un inconveniente o problema y las diferentes o posibles maneras de resolverlo. Generalmente también pertenecen a los textos causa-consecuencia.

e) Comparativo. Es el que se organiza mostrando y determinando las similitudes y diferencias entre dos hechos, situaciones, fenómenos o realidades.

f) Clasificador: agrupa los elementos que quiere exponer. Combina este tipo con el descriptivo, para el abordaje de cada parcialidad.

g) Histórico: brinda información sobre el pasado: hechos, personajes, situaciones, etc., dando respuesta a cómo se generaron los acontecimientos, relacionándolos con sus antecedentes. También brinda información sobre las consecuencias que generaron esos acontecimientos. Pone énfasis en el aspecto narrativo, establece una continuidad entre hechos comprobables.
  • Dentro de los no redactados, encontramos todos los esquemas: sinóptico, línea de tiempo, secuencial, red conceptual, mapa conceptual, cuadro de doble entrada, esquema de contenido, etc.

Procedimientos explicativos:
  • Definición: es un procedimiento que consiste en proporcionar el significado de una palabra o expresión. Existen diferentes maneras de definir un concepto.
    • Equivalencia: Establecer una equivalencia de significado.
    • Descriptiva: Describir las características distintivas del objeto que se designa.
    • Funcional: Indicar cuál es la función del objeto que designa.
    • De denominación: Proporcionar el término técnico o científico que se utiliza para denominar al objeto.
  • Reformulación: consiste en proporcionar un enunciado que aclare un segmento anterior del texto, se vuelve a decir lo mismo de una manera más accesible para el destinatario. Generalmente empiezan con “es decir”, “en otras palabras”, “o sea”, etc.
  • Ejemplificación: es un procedimiento que consiste en proporcionar un caso concreto, particular, del concepto que se explica. Los ejemplos pueden darse a continuación del concepto, para ilustrarlo, en este caso se va de lo abstracto a lo concreto, de lo nuevo a lo conocido; pueden preceder al concepto, así lo conocido sirve de base para comprender lo nuevo.
  • Comparación por contraste: muestra las diferencias entre lo que se compara.
  • Analogía: presenta un caso de características similares a las del caso que se desea explicar.
  • Exposición: presenta un dato objetivo, sin desarrollarlo.
  • Explicación: profundiza, amplia una exposición anterior.
  • Causa – consecuencia: presenta los motivos y resultados de un acontecimiento.
  • Descripción: caracteriza el tema planteado, puede incluir enumeraciones.
  • Cita: menciona los dichos de una persona conocedora del tema tratado.